La pareja pertenecía a segmentos distintos de la sociedad de la época. Luciano era el primero en acceder a la universidad de una familia de pequeños terratenientes castellanos y extremeños. Su padre, Simón, había nacido en Guisando, Ávila, y se había establecido en un pequeño pueblo de la Vera, en Cáceres, donde había acrecentado el patrimonio familiar y participado en la política local. Sin embargo, los padres y todos los ancestros de Simón, al menos desde el siglo XVII, habían nacido en una pequeña localidad abulense llamada Poyales del Hoyo, del Partido de Arenas de San Pedro, donde habían sido originalmente humildes labradores y pastores que, tras varias generaciones, llegaron a ocupar una posición relevante en su comunidad. La única aportación genética exterior llegó a la familia de manera tardía desde Galicia, pues el abuelo de Luciano, un sargento de la Guardia Civil que participó en la última guerra Carlista, era originario de una familia de labradores de la bonita localidad de Santa Cruz de las Ermitas, en Orense.
Emilia en cambio era madrileña y urbanita. Lo habían sido su madre, su abuelo y hasta su tatarabuela; pero a diferencia de los antepasados de su marido, su linaje presenta numerosas ramificaciones que nos alejan de Madrid y nos llevan a Valencia, Granada, Córdoba e incluso, más allá de las fronteras, a Italia y a Francia. Por parte de padre descendía de los Verdes Montenegro de Sistallo que pasaron a Valencia, una familia aristocrática y de considerable influencia política en el siglo XVIII, y de los Sanz de la Llosa y los Malferit, linajes de la nobleza original de Xàtiva, los llamados “Caballeros de la Conquista”. Por parte de madre, Emilia era nieta de José Morelli, un oficial músico de la Real Guardia de Alabarderos, y bisnieta de un notable caballero granadino, José Hidalgo y Terrón, que había sido militar, Primer Profesor de equitación de la Escuela General de Caballería establecida en Alcalá de Henares y autor de un famoso tratado sobre equitación. La hija de éste, una señorita nacida en Córdoba llamada María Emilia Araceli Magdalena de la Santísima Trinidad Hidalgo y Antrás fue su abuela.
Iglesia de Nª Sª de las Victorias, Tetuan |
No comments:
Post a Comment